Las elecciones de los Estados Unidos, aún están en proceso de conteo de votos, sin embargo, todo parece apuntar  a que el resultado favorecerá a los demócratas, y ante esa situación, estaría llegando a la vicepresidencia del país, la primera mujer, Kamala Harris.

Kamala Harris, nació hace 56 años en Oakland, California. Hija de madre India y padre jamaiquino, ambos inmigrantes en los años 60; siendo adolescente vivió un tiempo en Canadá. Realiza estudios en la Universidad Howard en Washington, se graduó de abogado con especialidad en ciencia política y economía; en 1989, obtiene el título de Juris Doctor, de la escuela de leyes de California.

Su carrera política inicia en el año 1990, siendo Fiscal del distrito adjunta, del condado de Alameda en California,  cargo que ocupó por 8 años. En el 2000 trabaja para la Fiscal Renne en su despacho, en la ciudad de San francisco, allí fue la jefa de la división de vecindarios y comunidades.

Fue elegida y reelegida en el cargo de Fiscal de distrito para la ciudad de San Francisco, por los periodos 2004 al 2011, ambos inclusive. Durante esa gestión, destaca su labor por la reinserción social de los presos no violentos y sin antecedentes criminales, eso incluía, un aplazamiento de la sentencia si los presos culminaban la secundaria, obtenían un empleo estable, entre otras cosas; si esto se cumplía; se borraban los registros de los penados; en 8 años, no hubo muchos presos que cumplieran con los requisitos y se modificó dicha iniciativa.

Un oficial de policía fue asesinado, Harris consideró, que no era necesario pedir la pena de muerte para el asesino, lo que desencadenó mucha molestia en el cuerpo policial y algunos senadores, sin embargo, ella mantuvo su decisión y el asesino fue condenado a cadena perpetua.

En el 2008, se postula para Fiscal General de California, contando con el respaldo de prominentes políticos, obtuvo el triunfo en el 2010, al derrotar a Steve Cooley. Fue la primera mujer afroamericana y surasiática, en la historia política del Estado, en obtener dicho cargo. Fue reelegida en el 2014.

Año 2015, lanza su candidatura al Senado de los Estados Unidos, luego de ir superando las diferentes etapas para ese cargo, logra obtener más del 60% de los votos, siendo elegida en el 2016 como senadora; en esa elección, contó con el apoyo de Barack Obama y de Joe Biden. Su principal objetivo en ese momento, era buscar ayudar a los inmigrantes.

En Enero del 2019, Kamala Harris, anuncia su candidatura a Presidente de los Estados Unidos, y en ese transitar, tuvo una confrontación política con joe Biden en un debate. Igualmente Kamala, en otro debate, vivió un careo fuerte, cuando Biden habló sobre su trayectoria como Fiscal, ya que según, ella había bloqueado pruebas de ADN de un condenado, cosa que resultó ser cierta, esa situación la puso en casi cero en las encuestas. En Diciembre del mismo año, Harris retira su candidatura a la presidencia.

Biden gana las elecciones para ser el candidato demócrata, y sus asesores le plantearon que la dupla perfecta sería una mujer negra con el perfil político, este aceptó la idea e informó, que se pondría a evaluar candidatas, y cuando sucede la muerte George Floyd, que arreciaron las protestas. Es cuando confirman, que la compañera de Biden en las próximas elecciones, tiene que ser una mujer negra, se perfilaban 4 mujeres como posibles dupla de Biden.

En Agosto del 2020, Biden anuncia, que su compañera para optar a la vicepresidencia era Kamala Harris, siendo esta la tercera mujer en ser elegida como candidata a dicho cargo; sin embargo, y si así lo confirma el Tribunal Supremo Electoral de los Estados Unidos, será la primera mujer, de ascendencia afroamericana en ser vicepresidenta de los Estados Unidos.

Redacción: Carmen Banca