En Perú presentarán, la próxima, un Proyecto de Ley para la legalización del aborto para menores de 14 años embarazadas por violación sexual, según lo informó, este viernes, Ana Neyra, ministra de Justicia de esa Nación, quien indicó que el plan se planteará en el Consejo de Ministros, para su aprobación, para luego someter el texto al Parlamento.

Según cifras oficiales de Perú, entre los meses de enero y agosto del presente año, fueron violadas 2,436 mujeres y hubo 767 nacimientos de madres menores de 14 años.

Como ejemplo, la ministra citó el caso de una adolescente quien fue violada y embarazada por su padre y pidió someterse a un aborto terapéutico, ante lo que las autoridades de Salud se negaron; luego ella sufrió una pérdida espontánea y fue denunciada por violar la ley que prohíbe abortar.

Neyra destacó que el proyecto busca que, cuando las niñas menores de 14 años queden embarazadas producto de una violación, puedan abortar, con consentimiento de los padres, o por decisión médica,  y enfatizó que en el plan se considera que, es necesario proteger a las niñas en tal situación que afecta gravemente su salud física y mental.

Cabe destacar que, aunque en la Nación peruana, el aborto terapéutico es legal, algunos grupos religiosos extremadamente conservadores han realizado diversas acciones y presionan a médicos y autoridades, para impedir su aplicación.

También es importante señalar que estos mismos grupos, en días pasados, consiguieron que un juzgado prohíba el suministro gratuito en los centros de salud del Estado, de la llamada píldora del día siguiente, que es un anticonceptivo oral de emergencia, para impedir la concepción no deseada.

Sin embargo, ese dictamen ha sido apelado y mientras no se resuelva el asunto en una instancia mayor, el Ministerio de Salud continúa el suministro gratuito.

El litigio se refiere sólo a la distribución gratuita por el Estado, ya que en las farmacias comerciales privadas, esa píldora del día siguiente se vende libremente.

 

Geraldine Venegas F.